Membranas Acústicas y Copopren
El artículo de hoy estará dedicado a explicar las características fundamentales de dos elementos de los que ya hemos hablado; los paneles de partículas aglomeradas de espuma de poliuretano (elementos de gran absorción acústica, a los que mucha gente denomina genéricamente copopren) y las membranas acústicas (láminas de poco espesor y gran masa que evitan en gran medida la propagación de los sonidos graves, principales causantes de las vibraciones de origen acústico en edificios).
En nuestras obras de insonorización de viviendas empleamos fundamentalmente dos materiales de fabricantes que ya nos han demostrado su funcionalidad y duración en el tiempo; Copopren (Recticel) y membrana acústica (Danosa).
Copopren es el nombre comercial de los paneles de aglomerado de partículas de espuma de poliuretano que fabrica Recticel. Se comercializa en diferentes densidades y espesores según el uso que se le vaya a dar. La calidad de estas espumas depende de su compactación, densidad y composición, variando mucho entre diferentes fabricantes. Nosotros siempre empleamos Copopren debido a la mejora acústica que supone respecto a otros elementos absorbentes como la lana de roca, y generalmente tiene una compactación y densidad adecuadas (cosa que hemos visto que no sucede en todas las marcas comerciales). Debido a su composición heterogénea (las partículas que lo forman son de diferentes densidades) las ondas que impactan contra él sufren mas que con otros materiales fonoabsorbentes. Membrana acústica es el nombre que reciben las láminas de alta densidad que se emplean para evitar el impacto de las frecuencias graves sobre los elementos rígidos (paredes, techos, vigas, pilares). La atenuación de sonidos graves requerirá siempre de una masa apreciable. Nosotros solemos emplear Danosa MAD-4, una membrana elastomérica reforzada en fibra, de 6 kg/m2 que permite cierta versatilidad en el montaje. Actualmente los elastómeros han comido el terreno a las planchas de plomo, que eran los elementos utilizados antes para el mismo fin.
- Con estos dos materiales combinados es posible insonorizar las circunstancias mas extremas, aunque la insonorización ligera de viviendas puede realizarse con muchos otros materiales existentes en el mercado. Último dato importante; El copopren no debe quedar nunca a la vista, si no oculto bajo materiales incombustibles. Las espumas de poliuretano producen gases tóxicos (mortales en muchos casos) en caso de entrar en contacto con una llama.
Esperamos que estas explicaciones puedan ayudar a seguir un poco mejor el contenido de este blog.
Comentarios
Membranas Acústicas y Copopren — No hay comentarios